Apuesta por la selección colombiana en el Mundial 2026
La selección colombiana volvió a brillar para clasificarse para la Copa del Mundo y eso la convierte en una de las sensaciones en las apuestas del Mundial 2026.
Con un cuádruple empate en la fase de clasificación, logró el pase para su séptima cita mundialista y eso ha disparado las cuotas en las apuestas por Colombia. Si tú también crees en las posibilidades de los cafeteros, mucha atención al análisis que te ofrecemos en Sportium.
Cuotas y pronósticos para Colombia en el Mundial
La selección de Colombia de fútbol no es, a priori, favorita a conquistar el título en el Mundial 2026 que se disputa entre el 11 de junio y el 19 de julio pero sí puede ofrecerte unas cuotas muy atractivas en caso de dar la campanada. Además, hay mercados en los que puede resultarte muy interesante apostar si te fijas en los números del equipo de Néstor Lorenzo.
¿Cuántos Mundiales ha jugado la selección de Colombia? La de Estados Unidos, Canadá y México será la séptima participación de los colombianos en un Mundial, al que accedieron como terceros clasificados de la zona Conmebol. Lograron un total de 28 puntos, los mismos que Uruguay, Brasil y Paraguay, gracias a un balance de 7 victorias, 7 empates y 4 derrotas. Su goleada por 3-6 a Venezuela en la última jornada de las eliminatorias le aupó hasta el tercer escalón del podio gracias a la diferencia de goles y dejó fuera a La Vinotinto.
Tras perderse el torneo en Qatar 2022, la selección de Colombia vuelve a una Copa del Mundo con el objetivo de obtener el mejor resultado de su historia en esta competición. Hasta ahora, ese récord fueron los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014, con José Néstor Pékerman en el banquillo.
Aunque los Mundiales de Colombia no han dado ningún título al equipo cafetero, sí que se puede destacar en su palmarés el trofeo de la Copa América conquistado en 2001, aunque eso no sea suficiente argumento para considerarlo favorito a la victoria en el Mundial de Norteamérica. Las cuotas no le son favorables pero a ti sí pueden darte muchas satisfacciones si finalmente dan la sorpresa. No pierdas de vista estas estadísticas cuando tengas que tomar una decisión para tus apuestas.
Jugadores de la selección de Colombia
Es importante también para tus apuestas tener en cuenta las individualidades que pueden darte oportunidades en los diferentes mercados que te ofrecemos en Sportium. Si estudiamos a los jugadores de la selección de Colombia de cara al Mundial, encontramos un equipo con muchos nombres conocidos en la liga española.
Para empezar, James Rodríguez, quien es el capitán de la selección de Colombia. Y sí, estamos hablando del Mundial 2026, pero es que el centrocampista sigue siendo la estrella de esta selección a sus 34 años y a pesar de que pasó de deslumbrar en clubes históricos de Europa como Oporto, Mónaco, Real Madrid, Bayern de Múnich o Everton a buscarse la vida en equipos de menor enjundia como el Al-Rayyan, el Rayo Vallecano o el Club León de la liga mexicana, donde ahora milita.
Otros jugadores conocidos en España que también despuntan en la selección de Colombia son Luis Suárez (primer colombiano en lograr cuatro goles en un mismo partido de las eliminatorias mundialistas), John Córdoba o Yerry Mina.
Además, Luis Díaz es el líder de esta selección. El futbolista del Bayern de Múnich asegura goles y asistencias a su equipo y, sin duda, es un jugador clave para tus apuestas por Colombia.
No pierdas tampoco de vista a Matheus Uribe, Yerson Mosquera y Santiago Arias: los dos primeros en el capítulo goleador y el último, si eliges el mercado de las asistencias para apostar por la selección cafetera.
¿Cómo puedo apostar por la selección de Colombia?
Si quieres hacer tus apuestas por Colombia en Sportium, recuerda que debes ser mayor de edad y pertenecer a nuestra comunidad. Solo tienes que seguir estos pasos para apostar con nosotros:
- Regístrate en Sportium o inicia sesión en tu cuenta de usuario si ya tienes una.
- Haz tu primer depósito o asegúrate de tener saldo suficiente para apostar en tu bankroll.
- Selecciona, entre nuestras apuestas de fútbol, las correspondientes al Mundial 2026.
- Consulta los mercados disponibles y todas nuestras cuotas y pronósticos.
- Cuando hayas planificado tu estrategia, ¡apuesta por Colombia!
Apostar con nosotros es muy sencillo y puedes hacerlo cuando quieras y desde donde quieras, tanto desde nuestra página web como desde nuestra aplicación móvil. Además, puedes apostar por Colombia tanto a largo plazo como en vivo, con toda la emoción de los partidos en directo.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos Mundiales ha ganado la selección de Colombia?
Colombia nunca ha ganado un Mundial. De hecho, su mejor resultado fue en Brasil 2014, cuando alcanzó los cuartos de final. Sus participaciones en la Copa del Mundo se han saldado de la siguiente manera:
- Chile 1962: eliminada en la fase de grupos.
- Italia 1990: eliminada en octavos de final.
- Estados Unidos 1994: eliminada en la fase de grupos.
- Francia 1998: eliminada en la fase de grupos.
- Brasil 2014: eliminada en cuartos de final.
- Rusia 2018: eliminada en octavos de final.
No ha participado en ninguna otra edición del torneo.
¿Quién es el capitán de la selección de Colombia?
James Rodríguez es el actual capitán de la selección colombiana.
¿Cómo va Colombia en las eliminatorias para el Mundial 2026?
Colombia se clasificó para el Mundial 2026 en la tercera posición del grupo de la Conmebol, empatada a puntos con Uruguay, Brasil y Paraguay, a quienes se adelantó gracias a la diferencia de goles.
¿Quién es el máximo goleador de la selección colombiana?
El máximo goleador de la historia de la selección colombiana es Radamel Falcao, con 36 goles. El segundo del ranking es James Rodríguez, quien es el máximo goleador de la selección de Colombia en activo. Suma 30 tantos pero puede seguir sumando en su estadística. También Luis Díaz, quinto en esa clasificación goleadora de la historia de la selección de Colombia, puede ampliar esos 19 goles con los que ahora cuenta.
