Apuestas para los octavos de la Eurocopa 2028

Después de la apasionante fase de grupos, ¡es el momento de hacer tus apuestas de octavos de la Eurocopa!

Estos cruces eliminatorios siempre prometen sorpresas y, por eso, debes prestar mucha atención a nuestras cuotas y pronósticos para jugar con Sportium.

Las mejores cuotas y apuestas para octavos de final de la Eurocopa

La Eurocopa avanza y, con ella, la emoción se intensifica. Los octavos de final marcan el inicio de la fase eliminatoria, un punto de no retorno donde cada partido es una final a vida o muerte. Las selecciones que han superado la fase de grupos se enfrentan ahora en duelos directos, donde un error puede significar la eliminación. La tensión es palpable y el nivel de juego se eleva, ofreciendo batallas épicas sobre el césped.

Para los aficionados que buscan añadir un extra de adrenalina a estos encuentros decisivos, las cuotas y apuestas a los octavos de final son el complemento perfecto. Analizar las opciones, estudiar los enfrentamientos y decidir dónde depositar tu confianza es parte de la experiencia. Con cada pitido inicial, las posibilidades se abren, permitiéndote vivir cada gol y cada parada con una emoción aún mayor mientras sigues de cerca el camino de tu selección favorita hacia la gloria europea.

En Sportium te ofrecemos las cuotas más atractivas para tus apuestas en los octavos de la Eurocopa. Las selecciones de la Eurocopa 2028 que mejor papel han realizado en la fase de grupos llegan a esta ronda a todo o nada habiendo dejado pistas sobre quiénes pueden ser los favoritos al título.

Te ofrecemos un amplio abanico de mercados para que puedas apostar en la Eurocopa con posibles premios más que interesantes. ¡Tú decides tu jugada!

Análisis y estadísticas de anteriores octavos

Para hacer tus apuestas en los octavos de la Eurocopa, es muy importante que reúnas toda la información posible sobre el torneo. Presta atención a los pronósticos de nuestros expertos, con todas las estadísticas, resultados recientes y clasificaciones, es decir, ¡con datos fiables y actualizados!

¿Cómo han sido los octavos de las Eurocopas?

No sólo tienes que conocer las estadísticas recientes de la Eurocopa. En estos torneos, los resultados históricos también te pueden dar pistas para tus apuestas.

Para tus apuestas en los octavos de la Eurocopa, es importante saber que esta fase de la Eurocopa 2024 nos dejó momentos sorprendentes y récords que pueden influir en tu visión del torneo.

En cuanto a máximos goleadores, el delantero español Dani Olmo se destacó al ser uno de los máximos goleadores de la Eurocopa 2024. Su habilidad para marcar en momentos clave lo consolidó como una de las figuras principales del torneo. Además, la presencia de jugadores como Harry Kane y Cody Gakpo, con 3 goles en esta fase, nos muestra que la competencia está muy reñida en los octavos.

El partido más sorprendente de estos octavos fue Croacia 3-5 España. ¡Una auténtica locura! En ese enfrentamiento se anotaron ocho goles de ocho jugadores diferentes, algo nunca visto en la historia de los octavos de final, lo que lo convierte en uno de los partidos más vibrantes de la historia del torneo.

Récords en los octavos de 2024

Aunque no se batió un récord de goles en propia puerta, como sucedió en la edición anterior con 9 autogoles, los octavos de la Eurocopa 2024 nos dejaron otros hitos importantes. En cuanto a la juventud, el debut más joven de esta ronda lo protagonizó el futbolista español Lamine Yamal, quien a sus 16 años fue una de las grandes revelaciones del torneo.

Estos detalles, junto con los sobresalientes partidos que marcaron esta fase, nos muestran que los octavos de final de la Eurocopa 2024 fueron una de las rondas más emocionantes y llenas de sorpresas. ¡Sin duda un espectáculo digno de seguir para cualquier amante del fútbol!

Apuesta a los ganadores de los octavos de final de la Eurocopa2028

Tras superar la fase de grupos, 16 selecciones se han plantado en los octavos de final del torneo. Su objetivo son los cuartos de la Eurocopa y van a darlo todo para conseguirlo.

Si tú quieres sacar partido de ello, debes tener claros a tus favoritos y saber cuándo son los octavos de la Eurocopa para no perderte ningún partido. Esta fase se disputa entre el sábado 29 de junio y el martes 2 de julio, aunque las fechas específicas de los partidos de octavos de final aún no se han anunciado, se espera que se jueguen sobre esas fechas señaladas con dos enfrentamientos diarios.

Después de esos ocho partidos, los ganadores habrán dado un paso más hacia esa ansiada final del 14 de julio en Berlín. Aunque, antes de eso, tendrán que jugarse los cuartos y las semifinales de la Eurocopa, ¡paso a paso! Con Sportium puedes jugarlo todo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo apostar para los octavos de final de la Eurocopa 2028?

Para apostar por el ganador de esta Eurocopa 2028 o jugar en cualquiera de los múltiples mercados que tenemos disponibles para ti, solamente tienes que seguir estos pasos:

  1. Regístrate o inicia sesión en tu cuenta de Sportium.
  2. Realiza tu primer depósito o comprueba que tienes saldo suficiente en tu bankroll.
  3. Elige, entre nuestras apuestas de fútbol, las apuestas de los octavos de la Eurocopa.
  4. Consulta los pronósticos y las cuotas disponibles para elegir la que te convenga.
  5. Una vez que hayas decidido tu jugada, ¡confirma tus apuestas de octavos de la Eurocopa!

¿Qué son los octavos de final de la Eurocopa?

Los octavos de final de la Eurocopa son la primera ronda de la fase eliminatoria del torneo. Es el momento en que la competición se vuelve de “o nada”.

Los puntos clave son:

  • - Formato de Eliminación Directa: A diferencia de la fase de grupos (donde los equipos juegan varios partidos y acumulan puntos), en los octavos de final, cada partido es una eliminación directa. Esto significa que el equipo que gana avanza a los cuartos de final, y el que pierde queda automáticamente fuera del torneo.
  • - 16 Equipos: Participan 16 selecciones nacionales, que son los equipos que lograron clasificarse de la fase de grupos.
  • - Clasificación: Para llegar a los octavos de final, los equipos se clasifican de la siguiente manera: - Los dos primeros equipos de cada uno de los seis grupos (12 equipos en total). - Los cuatro mejores terceros clasificados de todos los grupos. Esto se determina por una tabla comparativa de los terceros lugares, basándose en puntos, diferencia de goles, goles marcados, etc.
  • - Emparejamientos: Una vez que se conocen los 16 clasificados, se establecen los emparejamientos para los octavos de final. Estos emparejamientos suelen seguir un esquema preestablecido para intentar equilibrar las llaves y evitar que los favoritos se enfrenten demasiado pronto.
  • - Prórroga y Penaltis: Si un partido de octavos de final termina en empate después de los 90 minutos reglamentarios, se juega una prórroga de dos tiempos de 15 minutos cada uno. Si el empate persiste, el ganador se decide mediante una tanda de penaltis.

En resumen, los octavos de final marcan el inicio de la verdadera batalla por el título de la Eurocopa, donde cada partido es una final en sí mismo y la tensión y emoción son máximas.

¿Cuándo se juegan los octavos de final de la Eurocopa?

Sabemos que la Eurocopa 2028 está programada para jugarse entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2028.

Históricamente, los octavos de final suelen comenzar pocos días después de que finalice la fase de grupos. Si tomamos como referencia la Eurocopa 2024, que terminó hace poco, los octavos se jugaron entre el 29 de junio y el 2 de julio. Es probable que en 2028 sigan un calendario similar dentro del marco de fechas establecido.

¿Cómo se clasifican los equipos para los octavos de final?

Una vez que todos los partidos de la fase de grupos han terminado, los equipos se clasifican para los octavos de final de la siguiente manera:

  • - Los dos primeros de cada grupo: Los equipos que terminen en la primera y segunda posición de cada uno de los 6 grupos se clasifican directamente para los octavos de final. Esto suma un total de 12 equipos (6 grupos x 2 equipos).
  • - Los cuatro mejores terceros clasificados: De los seis equipos que terminan en tercera posición en sus respectivos grupos, los cuatro mejores también avanzan a los octavos de final. Para determinar cuáles son esos cuatro mejores terceros, se aplican los siguientes criterios en este orden:
    • Mayor número de puntos obtenidos en la fase de grupos.
    • Mayor diferencia de goles en la fase de grupos (goles marcados menos goles recibidos).
    • Mayor número de goles marcados en la fase de grupos.
    • Mayor número de victorias en la fase de grupos.
    • Menor total de puntos disciplinarios (juego limpio), basado en tarjetas amarillas y rojas (una tarjeta amarilla vale 1 punto, una roja por dos amarillas 3 puntos, una roja directa 3 puntos)
    • Posición en el ranking general de los Clasificatorios Europeos (si Alemania, como anfitrión, está involucrada en la comparación, se usaría un sorteo).

¿Qué estadísticas son importantes para los octavos de final?

Para los cuartos de final, donde la competencia es aún más intensa y los equipos son de élite, las estadísticas clave se centran en la eficiencia y la capacidad de rendimiento bajo presión. Es crucial analizar la eficacia goleadora (goles por remate a puerta), la solidez defensiva (goles esperados en contra y porterías a cero), y el rendimiento en partidos de alta tensión. Se debe prestar especial atención a la capacidad de los jugadores clave para aparecer en momentos decisivos, su historial en fases eliminatorias y cualquier indicio de fatiga o lesiones que puedan influir en su desempeño.

Además, las estadísticas de posesión de balón y precisión en los pases son importantes para entender el control del juego, pero deben combinarse con la capacidad de generar ocasiones de gol de alta calidad (xG). La disciplina táctica (faltas y tarjetas) se vuelve más relevante, ya que las sanciones pueden dejar a jugadores importantes fuera de las semifinales. Finalmente, el historial de enfrentamientos directos entre los equipos y cómo se adaptan a diferentes estilos de juego puede ofrecer una visión valiosa sobre el posible resultado.