¡BIENVENIDO AL MUNDO DEL POKER ONLINE!
¿Eres nuevo? ¿Tienes dudas? Te explicamos todo lo que debes saber para que le saques el máximo partido a tus habilidades.
¡DESCARGAR!Nociones Básicas
El poker es un juego de habilidad y estrategia. El factor suerte influye, pero no es determinante en el largo plazo.
Pese a que existen muchas variantes diferentes del poker, en todas ellas encontramos las mismas características comunes:
- El poker es un juego de apuestas. Se apuesta en cada ronda, ya se juegue con dinero real (mesas de Cash) o con fichas (Torneos y Sit&Go).
- Cada jugador recibe unas cartas que pueden ser privadas (en el Hold´em o el Omaha, por ejemplo) o parcialmente públicas (como en el Seven Card Stud). También se reparten cartas comunitarias, con las que todos los jugadores pueden ligar jugada.
- Al final de la última ronda de apuestas, ganará la mano y el bote acumulado aquel jugador que tenga la mejor jugada y que todavía siga vivo en la mano (si ya se había retirado no cuenta).
La Baraja
Al poker se juega con la baraja francesa de 52 cartas, sin comodines. Las 52 cartas se dividen en cuatro palos (diamantes, picas, corazones y tréboles), estando cada palo dividido en 13 cartas, cada una con un rango determinado.

Los Palos
Los cuatro palos tienen el mismo valor, ninguno tiene más valor que otro. Hay dos palos que se representan normalmente con el color rojo (diamantes y corazones), y dos que se representan de color negro (tréboles y picas). No confundir esto a la hora de identificar la jugada "Color", en la cual las cinco cartas deben ser del mismo palo, no del mismo color.

Los Rangos
En el poker cada carta tiene un rango superior a la anterior. Por ejemplo, el 8 vale más que el 7, o el Rey vale más que la Dama. Sin embargo el As puede ser la carta con el valor más alto o más bajo, según la jugada. Por ejemplo, a la hora de saber qué pareja es la que tiene el valor más alto, el As siempre gana al resto de rangos. Sin embargo, dentro de una escalera, la jugada A2345 sería la escalera con el valor más bajo.
PRUÉBALO GRATISRanking de manos
¡DESCARGAR!Escalera real
La mano más famosa del poker, una escalera de color al as es imbatible. Está formada por un as, un rey, una dama, una jota y un diez del mismo palo.

Escalera de color
Cinco cartas consecutivas del mismo palo. En caso de empate, aquella que finalice en la carta más alta gana.

Poker
Cuatro cartas del mismo valor y una carta no emparejada o "kicker". En caso de empate, el jugador con la carta no emparejada más alta ("kicker") gana.

Full
Tres cartas del mismo valor y una pareja de un mismo valor diferente al anterior. En caso de empate, el mayor de los grupos de tres cartas gana.

Color
Cinco cartas del mismo palo, no consecutivas. En caso de empate, el jugador con la carta más alta en su mano gana.

Escalera
Cinco cartas consecutivas de distinto palo. En caso de empate, aquella que finalice en la carta más alta gana.

Trio
Tres cartas con el mismo valor y dos cartas no emparejadas. En caso de empate, el jugador con la carta no emparejada (o la segunda carta, de ser necesario) más alta ("kicker") gana.

Dobles parejas
Dos cartas del mismo valor, dos cartas del mismo valor (diferente al anterior) y un "kicker". Si los jugadores tienen exactamente las mismas dobles parejas, el "kicker" más alto gana.

Pareja
Dos cartas del mismo palo y tres cartas desemparejadas. En caso de empate, el jugador con la carta no emparejada (o la segunda o tercera carta de ser necesario) más alta gana.

Carta Alta
Cualquier mano que no esté clasificada en alguna de las categorías anteriores. En caso de empate, la carta más alta gana, como por ejemplo "as alto".

Trucos profesionales
Existen infinidad de consejos válidos para jugar al poker de una forma óptima. Vale la pena tratar de entenderlos e interiorizarlos, porque aunque muchos de ellos puedan sonar erróneos para el jugador novel, sin duda la gran mayoría de jugadores experimentados los avalarán sin pensárselo dos veces…
PRUÉBALO GRATIS
Conoce a tus rivales
Un dicho del poker reza "Si no identificas al primo de la mesa, es que el primo eres tú". Lo bueno de esto es que muchas veces hay más de un "primo" en la mesa, es decir, un jugador débil y fácilmente explotable, pero si no sabemos identificarlo rápidamente de poco nos va a servir. Lo mismo pasa contra los buenos jugadores, no identificarlos a tiempo puede costarnos muchas fichas. Para conocer a tus rivales, te aconsejamos estar atento a su juego, fijarte en su forma de apostar, qué cartas enseñan al showdown, si hacen faroles o no, si sólo suben con buenas cartas,… Y toma nota de tus conclusiones, te serán muy útiles más adelante.
PRUÉBALO GRATIS
Sé prudente y paciente
La efectividad de los faroles es muy relativa, y hay que ser un jugador experimentado para sacarles el máximo provecho. Para el jugador amateur es más aconsejable hacer lo que se denomina un juego "tight", es decir, un juego sólido donde sólo se apueste cuando se tengan muchas posibilidades de acabar ganando la mano. Apostar pre-flop sólo con las mejores manos es básico cuando se está empezando. De esta forma se adquiere la cualidad fundamental para cualquier jugador ganador: la paciencia.
PRUÉBALO GRATIS
La gestión de tu banca
Todos los jugadores atraviesan malas rachas, da igual el nivel que tengan. Si juegas en un nivel de apuestas donde una mala racha normal te haría perder todo tu dinero, es que estás jugando "fuera de banca". Es imperativo jugar siempre en niveles donde nuestra banca no corra peligro, aunque se sufra la peor mala racha posible.
PRUÉBALO GRATIS
Cuándo apostar y cuándo no
Si se tiene una buena mano se debe apostar, incluso re-subir si creemos que tenemos mejor mano que nuestro rival. Es un error no apostar cuando nuestro juego es bueno, ya que le estamos dando la oportunidad a nuestros rivales de ligar una jugada mejor que la nuestra. Si jugamos contra buenos jugadores, nuestras apuestas tendrán que tener un tamaño adecuado para que ellos no se asusten y sigan en la mano. Si jugamos contra malos jugadores, podremos hacer apuestas de tamaño desproporcionado, que seguramente nos las paguen igual. Si no estamos seguros de tener la mejor mano, es mejor pasar. Si estamos relativamente seguros de que nuestro rival tiene mejor juego que nosotros, lo mejor es abandonar la mano.
PRUÉBALO GRATIS
La posición
En el poker no es lo mismo hablar el primero (cuando somos la ciega) que hablar el último (cuando somos el Botón). Siempre es mejor ser el último en hablar, ya que tendremos más información que el resto de jugadores. De esta manera, aconsejamos jugar más manos cuanto más cerca del Botón se esté, y cerrar el rango cuando ocupamos las primeras posiciones de la mesa.
PRUÉBALO GRATIS
Controla las emociones
Una de las mayores debilidades que acechan a los jugadores de poker es el denominado "tilt". Entrar en "tilt" es entrar en una fase de juego emocional y descontrolado provocado por una situación de estrés relacionada o no con el poker: un mal día en la oficina, una discusión familiar, un bad beat que nos hace perder un gran bote… Es básico ser capaz de reconocer los síntomas de que estamos entrando en "tilt" y tratar de cortar la tendencia negativa cuanto antes. Si estamos en "tilt", mejor aparcar el poker por ese día y dedicarse a otra cosa, al menos no perderemos dinero tontamente.
PRUÉBALO GRATIS
Tipos de poker
¡DESCARGAR!Tipos de poker
Existen una infinidad de variantes distintas dentro del poker. Actualmente las cuatro variantes de poker más conocidas son:
- Texas Hold'em
- Omaha
- Omaha Hi-Lo
- 7 Card Stud
- 5 Card Stud
- 7 Card Stud Hi-Lo
PRUÉBALO GRATIS
Texas Hold'em
La modalidad de poker más famosa del mundo. Se reciben dos cartas tapadas, por lo que el resto de jugadores no las pueden ver. Se reparten a continuación cinco cartas boca arriba, que son comunes para los jugadores. Con estas se pueden usar para lograr la mejor mano de poker posible de cinco cartas.
PRUÉBALO GRATIS
Omaha
Esta variedad es similar a la del Texas Hold'em pero se reparten cuatro cartas a cada jugador en el inicio y hay cinco comunitarias. De esta forma, el jugador debe lograr la mejor mano posible con dos de las cuatro cartas iniciales y tres de las cinco comunitarias.
PRUÉBALO GRATIS
Omaha Hi-Lo
Como en el Omaha clásico, se debe lograr la mejor mano posible con dos de las cuatro cartas iniciales y tres de las cinco comunitarias. La peculiaridad de esta variedad está en que el premio no sólo se lo puede llevar el jugador que ha logrado la mejor mano (high), sino también el que haya conseguido la mano baja (low), que consiste en que de las cinco cartas que formen la mano debe tener un 8 o menos como su carta de más valor.
PRUÉBALO GRATIS
7 Card Stud
Es una variedad de poker en la que el jugador tiene como objetivo crear la mejor mano de cinco cartas con las siete que se han repartido.
PRUÉBALO GRATIS
5 Card Stud
Similar al Stud poker de 7 cartas pero en la que sólo se reparten 5 entradas, con las que se debe lograr la mejor mano de cinco cartas.
PRUÉBALO GRATIS
7 Card Stud Hi-Lo
Sigue las mismas normas que el Stud poker de 7 cartas pero el premio no sólo se lo puede llevar el jugador que ha logrado la mejor mano (high), sino también el que haya conseguido la mano baja (low), que consiste en que de las cinco cartas que formen la mano debe tener un 8 o menos como su carta de más valor.
PRUÉBALO GRATIS
Tipos de torneo
Existen una gran variedad de torneos de poker. En todos ellos, a cambio de una entrada (buy-in) obtenemos una pila de fichas con las que jugar el torneo. Todos los jugadores empiezan con el mismo número de fichas.
A continuación explicamos las modalidades más populares:
- Torneo Multimesa (MTT)
- Torneo Sit&Go
- Torneo Garantizado
- Torneo Step
- Torneo uno contra uno
- Torneo turbo
- Torneo satélite
- Torneo con recompras
- Torneo Freezeout
- Torneo Knockout
- Torneo deepstack
- Torneo Shorthanded
PRUÉBALO GRATIS
Torneo Multimesa (MTT)
Los jugadores comienzan con un número predeterminado de fichas y compiten en varias mesas con los otros jugadores. A medida que los jugadores son eliminados los jugadores se reorganizan automáticamente en otras mesas con otros jugadores. Al final los últimos jugadores se disputan el torneo en una única mesa.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo Sit&Go
Es un torneo que no tiene una hora de inicio programada y que tiene establecido un número máximo de jugadores que cuando se registran el torneo empieza. Las siglas (S&G o SNG) significan lo mismo que Sit&Go.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo Garantizado
Tienen un premio mínimo fijo, independientemente de la cantidad de jugadores inscritos. Las cantidades garantizadas son variables y puedes encontrar de diferentes valores.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo Step
Es una variante de torneos Sit&Go y se juega por niveles. Te permite convertir una pequeña cantidad de dinero en un gran premio. Dispones de diferentes niveles de torneos Step, puedes empezar jugando niveles bajos y progresar hasta niveles altos.
Deberás superar los distintos niveles para conseguir un buen premio. Aunque no consigas acceder al siguiente nivel tienes la oportunidad de volver a jugar en el mismo nivel o en un nivel inferior.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo uno contra uno
También se denominan torneos Heads-Up y los jugadores se agrupan por parejas y juegan hasta que sólo quede el ganador. Existen torneos de sólo dos jugadores o de varios jugadores, si existen varios jugadores el que gana el primer Heads-Up accede hasta el siguiente nivel y así sucesivamente hasta que gana o queda eliminado.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo turbo
Tienen los diferentes niveles de juego con una duración inferior a lo habitual. La duración de los distintos niveles puede variar pero será en general inferior a la del resto de torneos.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo satélite
Es una modalidad cuyo premio es la participación en un torneo de mayores dimensiones o mayor entrada. Si quieres clasificarte para un torneo principal sin comprar directamente la entrada te puede salir más rentable disputar un torneo satélite.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo con recompras
Son aquellos en que el jugador dispone de la oportunidad de adquirir más fichas durante la disputa del evento pero con algunas restricciones. Existe un periodo de recompra y una vez finalizado ya no se permiten más recompras. Durante este periodo puede haber una cantidad limitada o ilimitada de recompras disponibles.
También puede haber un Add-On, que sólo es una recompra adicional al finalizar el tiempo de recompras y lo tienes disponible independientemente de la cantidad de fichas que tengas.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo Freezeout
Son aquellos en los que no existe la posibilidad de hacer recompras de fichas y juegas únicamente con las fichas iniciales.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo Knockout
También se denominan torneos con recompensas. Se trata de torneos en los que consigues una recompensa, normalmente en metálico, por eliminar a cada uno de tus rivales. En este tipo de torneos a veces se paga una pequeña entrada extra que servirá como recompensa.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo deepstack
Cada jugador empieza con más fichas de lo normal. Con esto se consigue que los participantes tengan más jugabilidad durante el evento.
PRUÉBALO GRATIS
Torneo Shorthanded
Estos torneos disponen sólo de 6 puestos en la mesa de juego. Lo habitual en la mayoría de torneos es tener de 9 a 10 puestos en la mesa de juego.
PRUÉBALO GRATIS
Glosario
La terminología usada en el poker a menudo está en inglés o tiene un origen claramente anglosajón. En este glosario ofrecemos tanto la versión inglesa como la española de cada término.
¡DESCARGAR!a
Aggressive – Agresivo
Así se describe al jugador que siempre que entra en una mano lo hace subiendo, y responde a las subidas resubiendo. Muy pocas veces se le verá igualar una apuesta.
All-in – Ir con todo
Apostar de golpe todas las fichas que uno tiene.
Ante
Apuesta inicial que todos los jugadores deben poner antes de recibir cartas. Se utiliza en torneos MTT cuando las ciegas ya están altas, y también en la modalidad Seven Card Stud. En Hold´em y Omaha en las partidas de cash se juega con ciegas, no con antes.
PRUÉBALO GRATIS
b
Bad beat
Un jugador recibe un bad beat cuando pierde una mano que por probabilidad debería haber ganado si nos atenemos a las cartas que tenía y las que tenían su rival/rivales. Normalmente se considera una probabilidad baja en el poker cuando está por debajo del 15%-20%.
Bankroll - Banca
Cantidad de dinero que utiliza un jugador para jugar al poker.
Bet - Apostar
Acción de apostar.
Bet Odds – Probabilidades
Las probabilidades que tenemos después de analizar la cantidad de jugadores que participarán en una apuesta determinada.
Bet the Pot – Apostar el Bote
Apostar la misma cantidad que haya en ese momento en el bote.
Big Bet - Apuesta grande
Es la cantidad que se apuesta en las dos últimas rondas de apuestas en el Hold´em con límite.
Big Blind - Ciega grande
Es la apuesta obligatoria que en cada mano debe efectuar el jugador sentado a la izquierda de la Small Blind o ciega pequeña, que a su vez está sentado a la izquierda del Botón.
Blank - Blanca
Una Blank es aquella carta comunitaria que al aparecer en el Turn o en el River no completa ningún proyecto posible ni tiene un valor superior al resto de cartas comunitarias ya mostradas.
Blind – Ciega
Las ciegas son las apuestas obligatorias que deben efectuar los dos jugadores a la izquierda del Botón en cada mano.
Bluff - Farol
Apostar con la intención de que el resto de jugadores abandonen la mano, sabiendo que no hay posibilidades de ganar la mano si otro jugador ve la apuesta.
Board - Mesa
Las cinco cartas comunitarias (repartidas boca arriba en el centro de la mesa) en Hold'em o en Omaha.
Button – Botón
Pieza redonda pequeña que señala la posición del Dealer. Sirve para identificar rápidamente a qué jugadores les toca hacer de ciegas y quién será el último jugador en hablar. A menudo se representa con la letra D (dealer).
Buy-in - Entrada
Es la cantidad de dinero exigida para sentarse en una mesa de poker. En torneos el buy-in es el precio que cuesta la entrada.
PRUÉBALO GRATIS
c
Call - Igualar
Igualar la apuesta que haya hecho otro jugador (o jugadores).
Cold Call
Igualar una resubida sin haber sido el jugador que abría el bote.
Calling Station
El jugador que todos queremos en nuestras mesas. Un jugador pasivo, que casi siempre iguala las subidas sin resubirlas, y que si tras el river no ha completado su proyecto abandonará la mano. Normalmente este tipo de jugadores si hace una apuesta es que tiene una muy buena jugada entre manos.
Cap – Tope
Límite de subida por ronda de apuesta o por mano.
Cash Game - Partida de dinero
Partida en la que se juega directamente con dinero, no con fichas como pasa en los torneos.
Check - Pasar
Una vez le llega el turno al jugador, y ante la posibilidad de apostar, elegir simplemente pasar.
Check Raise – Pasar en falso
Pasar para tras la apuesta de otro jugador resubirle su apuesta. Forma parte del "slow-play".
Chop
Dividir el bote entre los jugadores a partes iguales.
Community Cards - Cartas comunitarias
En diferentes modalidades del poker (Hold'em, Omaha y otras) las cartas comunitarias son aquellas que se descubren boca arriba en el centro de la mesa y que todos los jugadores pueden usar para hacer su jugada.
PRUÉBALO GRATIS
d
Dead money – Dinero muerto
Cuando un jugador inexperto participa en una partida en la que no tiene ninguna posibilidad de ganar se dice que su dinero es "dead money".
Dealer – Repartidor o Crupier
Es el Botón del crupier, la posición desde la cual se reparten las cartas. El jugador que la ocupa es el último en hablar en una mano.
Disconnect Protection - Protección por desconexión
Utilizada en el poker online, es una función que trata de evitar que un jugador que pierde la conexión a internet en medio de una mano se quede fuera de ella. Si tiene la protección activada, al perder la conexión entrará en modo allin para en caso de ganar al showdown llevarse el bote.
Dominated Hand - Mano dominada
Una mano está dominada cuando comparte una carta del mismo valor con otra mano pero la otra carta es de valor inferior. Por ejemplo, KJ está dominada por KQ.
Draw - Proyecto
Se tiene un proyecto cuando nuestra jugada no está completada, sino que necesita de mejora. Por ejemplo cuando estamos a una carta de completar un color.
Drawing Dead – Proyecto muerto
Situación en la que aunque se complete nuestro proyecto el rival ya tiene una jugada superior. Por ejemplo ir a por un color cuando nuestro oponente ya tiene un full.
Drop – Retirarse
Tirar las cartas y abandonar la mano que se estaba jugando.
PRUÉBALO GRATIS
e
Early Position - Primeras posiciones
Los primeros tres asientos a la izquierda de las ciegas.
PRUÉBALO GRATIS
f
Fifth street/River
En el Texas Hold'em, la quinta y última carta comunitaria.
Fish - Novato
Dícese del jugador novel y poco experimentado al que el resto de jugadores consideran fácil de ganar.
Flat Call
Igualar una apuesta cuando normalmente la resubiríamos. Forma parte del "slow-play" para tratar de engañar al rival de que su jugada es mejor que la nuestra.
Flop
En Hold'em y Omaha se llama Flop a la segunda tanda de apuestas, en la que las tres primeras cartas comunitarias se descubren a la vez.
Flush - Color
Cinco cartas no consecutivas del mismo palo, no del mismo color.
Fold - No ir/Retirarse
Retirarse de una mano en vez de ir o subir.
Four of a Kind - Poker
Cuatro cartas del mismo valor.
Fourth street/Turn
En Hold'em, Omaha y otros juegos con cartas comunitarias, se conoce el Turn como la cuarta carta comunitaria.
Free Card – Carta gratis
Se consigue una carta gratis cuando tras una apuesta realizada en una anterior ronda de apuestas, en la siguiente ronda los jugadores pasan para evitar posibles resubidas.
Full House - Full
Jugada en la que se consiguen tres cartas de un valor y dos de otro. Cuando se enfrentan dos fulles, gana el que tenga las tres cartas iguales de mayor valor. Por ejemplo QQQ22 gana a JJJ22.
PRUÉBALO GRATIS
g
Gut Shot - Escalera interna
Proyecto de escalera en el que sólo nos sirve una carta para completarlo. Por ejemplo cuando tenemos 4578 y nos falta el 6.
PRUÉBALO GRATIS
h
Hand – Mano
Las cinco cartas con las que un jugador forma su mejor mano.
Heads Up - Mano a mano
Situación en la que solo dos jugadores disputan una mano o partida.
High Card – Carta más alta
Cuando al showdown ningún jugador tiene ni siquiera una pareja, gana el que tenga la carta más alta.
PRUÉBALO GRATIS
i
Implied Odds – Probabilidades implícitas
Probabilidades que tenemos de ganar un bote determinado en futuras rondas de apuestas.
PRUÉBALO GRATIS
j
Jackpot – Bote acumulado
Bote que se va acumulando con pequeñas aportaciones de todos los jugadores. Ver por ejemplo la promoción Bad Beat Jackpot.
PRUÉBALO GRATIS
k
Kicker
Es la carta no emparejada de valor más alto dentro de nuestra mano. Por ejemplo si tenemos AAJ82 tenemos pareja de ases con kicker J.
PRUÉBALO GRATIS
l
Late position - Últimas posiciones
Generalmente se consideran los dos últimos asientos a la derecha del Botón.
Limper
En la primera ronda de apuestas, el limper es el jugador que iguala la ciega grande para participar en la mano.
Long Shot
Ligar una jugada muy improbable de conseguir que nos permite ganar la mano.
Loose player – Jugador perdedor
Jugador que tiende a jugar muchas manos, sin tener en cuenta las probabilidades que tiene de llevarse la mano ni el juego que pueden llevar sus rivales.
PRUÉBALO GRATIS
m
Maniac - Maníaco
Jugador de tendencia loose que además sube y resube continuamente, la mayoría de las veces de farol.
Middle position - Posición intermedia
Es la posición que ocupan los jugadores que están entre early position y late position, normalmente entre los asientos cuatro a ocho (en mesa de diez jugadores).
Muck – Tirar las cartas
Muck puede ser el mazo de cartas, y también cuando en el showdown elegimos tirar las cartas sin enseñarlas, dando la mano por perdida.
Minimun Buy-In – Entrada mínima
Cantidad de dinero mínima para entrar en una partida.
Monster – Monstruo
Jugada muy fuerte, que prácticamente nos asegura ganar la mano.
PRUÉBALO GRATIS
n
No-limit Poker - Poker sin límite
Modalidad de poker en la que se pueden apostar todas nuestras fichas en cualquier ronda de apuestas.
Nuts
La mejor jugada posible durante una mano de poker. Se pueden tener las nuts durante la mano y no tenerlas tras el river, y viceversa.
PRUÉBALO GRATIS
o
Odds - Probabilidades
Expresión donde se muestra la probabilidad de conseguir una jugada frente a la probabilidad de no conseguirla.
Offsuit
Combinación de cartas de diferente palo. Se suele expresar con el signo "o", por ejemplo AKo, donde tenemos A y K de diferente palo cada una.
Open ended Straight - Escalera abierta
Situación en la que un proyecto de escalera puede completarse por ambas puntas. Por ejemplo si tenemos 4567 necesitamos para completar nuestro proyecto tanto un 3 como un 8.
Outs – Cartas pendientes
Número de cartas que necesita un jugador para completar su proyecto. Por ejemplo, cuando se tiene una doble pareja nuestras outs de conseguir un full son 4.
Overcard - Carta superior
Tenemos una overcard cuando una de nuestras cartas privadas tiene mayor valor que cualquier de las cartas comunitarias.
Overpair – Pareja superior
Tenemos una overpair cuando nuestras cartas privadas forman una pareja de valor superior a cualquiera de las parejas que se pudieran formar combinándose con las cartas comunitarias.
PRUÉBALO GRATIS
p
Play money - Dinero ficticio
Partidas donde se juega con dinero ficticio, sin valor real. Son útiles sobre todo para que los jugadores novatos se familiaricen con el juego.
Pocket Cards/Hole Cards - Cartas de mano
Las dos cartas privadas que recibe cada jugador al comienzo de una mano.
Position – Posición
Lugar que ocupa un jugador en la mesa, en relación con el Botón.
Pot - Bote
Cantidad total de dinero que se ha acumulado en una mano sumando el total de las apuestas efectuadas.
Pot-limit poker – Poker con límite de bote
Modalidad de poker en que la apuesta máxima que se puede hacer en cada ronda de apuestas viene delimitada por la cantidad total que haya en el bote en ese momento.
Pre-flop
En Hold'em, la ronda de apuestas que va después de que los jugadores hayan recibido sus dos cartas de mano (hole cards).
PRUÉBALO GRATIS
r
Rainbow - Tricolor
Flop formado por cartas de diferentes palos entre ellas.
Raise - Subir/envidar
Hacer la primera subida dentro de una ronda de apuestas.
Rake - Comisión
Dinero que se queda la sala de poker de cada bote jugado. Esta comisión varía según el tipo de juego y el total del bote acumulado.
Re-buy – Recompra
Cantidad que un jugador debe abonar para recibir más fichas durante un torneo ya comenzado. Normalmente no se puede hacer un re-buy hasta que no hemos perdido todas las fichas con las que comenzamos el torneo.
Reraise – Resubir/Reenvidar
Apostar sobre una apuesta previa, aumentándola.
Ring game - Partida de círculo
Partida de cash en la que intervienen 9 o 10 jugadores.
River
Quinta y última carta comunitaria que se reparte en Hold´em y Omaha.
Rock – Roca
Jugador disciplinado que solo entra en juego cuando tiene una mano fuerte.
Royal Flush – Escalera real
Es una escalera al As con todas las cartas del mismo palo. Es la jugada máxima.
PRUÉBALO GRATIS
s
Satellite – Satélite
Torneo cuyos premios son entradas para otros torneos de mayor valor.
Semi-bluff – Semi-farol
Apostar con la intención de hacer abandonar a los rivales, pero teniendo una jugada que podría tener posibilidades de ganar la mano al showdown, aunque pequeñas.
Set - Trío
Trío formado por las dos cartas de mano y una de las cartas comunitarias.
Short-handed
Partida en la que intervienen de 3 a 6 jugadores.
Showdown
Momento tras el river y la última ronda de apuestas en el que los jugadores involucrados en la mano deben enseñar las cartas para ver quién es el ganador de la misma.
Side Pot – Bote secundario
Cuando en una mano hay un jugador allin, el resto de apuestas que efectúen los otros jugadores implicados se acumulan en un bote aparte llamado Side Pot.
Slowplay – Juego lento
El estilo de juego slowplay implica jugar de forma pasiva para hacer creer a los rivales que se tiene una mano peor que la de ellos, incitándoles así a apostar más fuerte que si fuéramos nosotros los que toman la iniciativa.
Slowroll
Tomarse demasiado tiempo en tomar una decisión, con la idea de hacer creer al rival que tenemos muchas dudas sobre nuestra mano. Se considera un comportamiento poco "deportivo".
Small blind - Ciega pequeña
Nombre que recibe el jugador que se sienta inmediatamente a la izquierda del Botón. También es el nombre de la apuesta obligatoria que debe realizar previa al pre-flop.
Stack - Caja
Suma total de las fichas que tiene un jugador.
Straight - Escalera
Cinco cartas de valor consecutivo, sin necesidad que sean del mismo palo.
Straight Flush - Escalera de color
Cinco cartas del mismo palo y de valor consecutivo.
Suit - Palo
La baraja que se utiliza en el poker tiene cuatro palos: diamantes (diamonds), picas (spades), tréboles(clubs) y corazones (hearts).
PRUÉBALO GRATIS
t
Tell - Tick
Comportamiento involuntario de un jugador que da pistas a sus rivales sobre el posible juego que puede llevar.
Three of a Kind - Trío
Tres cartas del mismo valor.
Tight - Sólido
Jugador que solo juega manos fuertes. Tiene un juego más suelto que el jugador roca.
Tilt
Perder el control del juego y empezar a cometer errores poco habituales por culpa de las emociones generadas en el transcurso de una partida.
Top Pair – Pareja máxima
Emparejar una de nuestras cartas privadas con la carta comunitaria más alta que haya en el board.
Tournament - Torneo
Competición donde todos los jugadores pagan la misma entrada y reciben el mismo número de fichas. Ganará aquel que consiga las fichas de todos sus rivales.
Trips - Trío
Trío formado por una de las cartas privadas y dos de las cartas comunitarias.
Turn
Cuarta carta comunitaria que da paso a la tercera ronda de apuestas durante una mano de Hold´em y Omaha.
PRUÉBALO GRATIS